Este espacio propone actividades cortas e intensivas que promuevan la cooperación, el intercambio de conocimientos y la experiencia colectiva en un grupo reducido. Nos adentraremos en los fundamentos del Braille, desde su fascinante historia y compleja estructura hasta su aplicación práctica en la lectoescritura. Además, se presentarán estrategias didácticas innovadoras para su enseñanza en el aula de matemática, junto con una revisión de los recursos disponibles para apoyar eficazmente a estudiantes con discapacidad visual. Nuestro principal propósito es equiparte con herramientas prácticas y relevantes que impulsen una verdadera inclusión en el ámbito educativo.
Este taller apunta a reflexionar sobre el uso de redes sociales en la enseñanza de la matemática y conocer algunas plataformas y sus recursos disponibles desde el análisis de casos reales incluyendo la presentación de herramientas básicas para generar contenido multimedia. Se espera que quienes aprueben el taller hayan logrado el diseño de una propuesta de abordaje en redes sociales aplicable a su ámbito de trabajo que, inmersa en una planificación adecuada, logre un genuino aprovechamiento didáctico de las oportunidades que brindan las nTICs para el aprendizaje significativo de la matemática.